El prejuicio aún existe, especialmente cuando hablamos de raza, personas con discapacidad (PCD), generaciones, personas LGBTI + y género. En el grupo de Algar, no hay tolerancia para ninguna forma de prejuicio.
Después de todo, nuestra mayor diferenciador es nuestra gente, plural y diversa en sus orígenes, experiencias, características físicas y muchas otras. Son estas mismas personas las que nos permiten resolver, crear, innovar, transformar y las que forman el grupo Algar con más de 19 mil integrantes.
Estamos orgullosos y respetuosos de nuestra gente. Es su pluralidad lo que hace que nuestro Grupo sea inventivo, innovador y fuerte. Por tanto, no toleramos ningún tipo de discriminación, ya sea por razón de género, orientación sexual, etnia, origen, social o física. Para inspirar respeto por la diversidad, creamos el Folleto de la Diversidad en “Algar Sem Barreiras”, en el que explicamos, punto por punto, cómo respetamos a las personas de manera integral.
Nuestros equipos entienden que servir es lo que nos diferencia y nos impulsa. Así, nos unimos para empoderar a nuestros talentos para lograr un alto desempeño económico para nuestros clientes. Y más: crecer juntos impactando y transformando el mundo en el que vivimos. ¿Te interesa esto? ¡Ven a desarrollar y crecer con nosotros!
Nuestras empresas fueron elegidas por Great Place to Work como una de las mejores para trabajar. Pero el gran reconocimiento vino de Algar Tech, elegida como una de las mejores empresas para que las mujeres trabajen en Brasil.
Esto se debe a que el grupo Algar no tolera, bajo ningún concepto, situaciones de machismo. Por ello, nuestro Defensor del Pueblo interno acepta denuncias de violencia contra la mujer.
Para fortalecer aún más la diversidad de género, contamos con proyectos de igualdad salarial, espacio para la lactancia materna en las empresas, así como programas de mentoría para mujeres en posiciones de ascenso.
La lesbofobia, la homofobia, la bifobia y la transfobia acaban con la vida de una persona cada 16 horas, según datos del Ministerio de Derechos Humanos.
Al mirar datos como este, nos encontramos con que necesitamos entender la teoría, pero principalmente tomar acciones que nos fortalezcan como diversos y no violen a ninguno de nosotros.
Como resultado, definimos las mejores prácticas para el uso de baños en el grupo Algar, iniciamos el uso de distintivos sociales, extendimos los beneficios a los socios homoafectivos de Algarianos, creamos el Foro LGBTQIA + y mucho más.
Hay que respetar a los grupos étnicos, punto. Los negros, las personas pertenecientes a comunidades asiáticas, indígenas y de otro tipo deben ser tratados con respeto y sin estigma. Después de todo, el color de la piel no define el carácter ni la competencia profesional, por lo que tampoco debería definir una carrera.
Por lo tanto, no toleramos acciones racistas ni pensamientos que degraden a las personas de los estereotipos. Actuamos directamente confrontando lenguajes que excluyen a personas y valorando a personas de diferentes etnias.
Creemos que distintas generaciones pueden vivir y desarrollarse en un mismo entorno. Para que esto suceda de manera rica, impulsamos programas de capacitación, cursos y conversaciones de alineación con profesionales más jóvenes con el fin de incrementar cada vez más la satisfacción laboral y avanzar en el desempeño y productividad laboral.
Además, creamos campañas para contratar a más de 50 profesionales, invirtiendo en la actualización constante de conocimientos y valorando el conocimiento de los más experimentados.
Aprendemos día a día que relacionarse con las personas con discapacidad de forma respetuosa requiere atención al lenguaje y sus vicios, a las oportunidades de desarrollo y, sobre todo, a la accesibilidad.
Por este motivo, el grupo Algar es uno de los creadores del programa Diversity +, en el que aprendimos y evolucionamos juntos en la responsabilidad de asignar puestos de trabajo exclusivos para personas con discapacidad, de ayudar a los Algarianos a superar las barreras lingüísticas y de adaptar los espacios físicos a ello. Todos se sienten parte del grupo Algar.
¿Quiere aprender de nuestros líderes sobre negocios, cultura, diversidad, tendencias, mercado y más?
¡Mantente al tanto de nuestro contenido!